La Corte Constitucional denunció las supuestas interceptaciones.
La Corte Constitucional denunció las supuestas interceptaciones.
Foto
Corte Constitucional

Share:

Altas Cortes, "preocupadas" por supuestas 'chuzadas' a magistrados de la Corte

Emitieron un comunicado en conjunto.

Tras la denuncia del vicepresidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez Najar, de una supuesta interceptación a sus comunicaciones, las Altas Cortes expidieron un comunicado en conjunto dando a conocer su "preocupación".

"Registramos con preocupación los hechos denunciados relativos a presuntas interceptaciones, monitoreos y seguimientos ilegales denunciados formalmente ante la Fiscalía General de la Nación", manifestó la Rama Judicial.

"Rechazamos con vehemencia los hechos que han sido puestos en conocimiento de la opinión pública y de las autoridades, que, de verificarse, ponen en riesgo la independencia de la Rama Judicial y constituyen una grave afrenta a la democracia colombiana y la seguridad de los jueces y magistrados que imparten justicia", señalan.

Te puede interesar: Reapareció ‘Iván Márquez’ en inicio de diálogos entre Gobierno y ‘Segunda Marquetalia’

Las cortes pidieron al Gobierno "garantías" para poder ejercer su labor y pidieron a la Fiscalía adelantar "con celeridad" las investigaciones pertinentes para esclarecer la situación.

El documento lo firman Diana Alexandra Remolina, presidente del Consejo Superior de la Judicatura; Gerson Chaverra Castro, presidente de la Corte Suprema; Milton Chaves, presidente del Consejo de Estado, y José Reyes, presidente de la Corte Constitucional.

A raíz de las denuncias, el  Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre) anunció una investigación de control interno y se puso a disposición de las autoridades.